Los ciclistas son una de las personas más vulnerables que podemos encontrar en nuestras calles. Si bien se han implementado varios programas de seguridad para protegerlos y así reducir el número de accidentes y muertes, lamentablemente se ha observado que en lugar de disminuir, han ido en aumento.
Pero ¿por qué esto? ¿Qué pasa que no podemos mantener seguros a los ciclistas en nuestra ciudad?
Los factores son varios, desde la falta de infraestructura en nuestra ciudad para dar un espacio seguro a estas personas, hasta diferentes comportamientos negligentes de los conductores como conducir distraído, ebrio o bajo los efectos de alguna sustancia, desobedecer las leyes de tránsito, etc.
Cada vez más podemos observar en las calles carriles exclusivos para ciclistas, señales para ceder el paso o reducir la velocidad, sin embargo, nada de esto ha sido suficiente para atacar el problema.
Mientras los conductores de automóviles sigan sin tener consideración y cuidado por las personas en la carretera, no habrá ninguna medida que pueda prevenir este tipo de accidentes. Y no, ni el casco evita que se produzca o no una fatalidad. También es importante recordar que ahora hay autos que se están haciendo más grandes en nuestras carreteras.
A los estadounidenses les encantan las camionetas y los SUV, y si bien pueden ofrecer una mayor protección a los pasajeros en el interior, no es el caso para las personas en las calles.
Poco a poco se van implementando nuevas medidas de acuerdo al programa Visión Cero que se ha adoptado en varias de nuestras ciudades. Sin embargo, el proceso es lento y se ve obstaculizado por situaciones a las que se enfrentan nuestros líderes políticos, como la reticencia de determinadas personas a eliminar plazas de aparcamiento o carriles a cambio de una mayor seguridad para los ciclistas.
Si te has visto involucrado en un accidente de este tipo, llámanos para que podamos asesorarte.
Estaremos encantados de atenderte y ayudarte a recuperarte tras esta situación.