La mayoría de los conductores, e incluso los peatones, no saben qué hacer cuando llegan a una intersección donde hay señales de alto de 3 o 4 carriles. La realidad es que las reglas son muy simples, hay una necesidad de educar y concienciar a la gente de cómo conducir con seguridad en estos lugares. No solo corren peligro los coches cuando alguien frena, sino también los peatones, ciclistas o motociclistas que puedan conducir.
Tal como lo harían en una calle donde solo hubiera una única señal de pare, el conductor debe detenerse y ceder el paso al peatón, la única diferencia es la forma en que los automóviles deben comenzar a avanzar. En estas intersecciones, no solo hay que detenerse, sino mirar a nuestro alrededor para ver qué autos se han detenido antes que nosotros y si hay peatones esperando para cruzar.
Una vez que hayan avanzado las personas que llegaron primero, entonces podremos cruzar con la debida precaución, y cuando en ese momento no cruce ningún otro vehículo o peatón.
Recuerda los siguientes consejos:
– El primero en llegar, es el primero en pasar – El primer auto que llega y se detiene en el cruce debe ser el primero en avanzar.
– Cuando dos vehículos llegan al mismo tiempo y están uno al lado del otro en un cruce, el coche que está más a la derecha es el que debe avanzar primero. Si llegan tres coches al mismo tiempo, entonces el tercero esperará a que los dos primeros de su lado derecho avancen antes que él.
– Cuando dos autos llegan a la intersección pero están uno frente al otro, es importante usar los direccionales para saber hacia dónde se dirige cada vehículo y evitar un choque en caso de que ambos decidan girar en el mismo sentido.
– Cuando los dos coches vayan a girar en el mismo sentido, entonces el vehículo de la derecha será el primero en avanzar.
Recuerda conducir siempre con precaución.